Finanzas estratégicas para startups que quieren crecer

Aprendé a gestionar las finanzas de tu empresa desde la práctica real. Nuestro programa arranca en octubre de 2025 con casos concretos del ecosistema español y mentores que ya pasaron por lo mismo que vos.

Inscribite ahora
Equipo trabajando en estrategia financiera para startup

Pensado para fundadores, no para contadores

Las finanzas de una startup no se parecen a las de una empresa tradicional. Acá vas a aprender lo que realmente necesitás saber cuando estás levantando rondas, negociando con inversores o proyectando tu runway.

Modelado financiero real

Armá proyecciones que te sirvan para tomar decisiones y presentar a inversores. Sin complicaciones innecesarias, con las métricas que importan en cada etapa.

Rondas de inversión

Desde el pre-seed hasta la Serie A. Entendé valuaciones, term sheets y cómo negociar sin perder equidad de más ni cometer errores que después cuestan.

Cash flow y runway

La métrica que más importa cuando estás creciendo rápido. Aprendé a gestionarlo, a extenderlo cuando hace falta y a tomar decisiones con tiempo.

Análisis financiero colaborativo

Aprendés haciendo, no mirando videos

Trabajás con el modelo financiero de tu propia startup desde el primer día. Si todavía no tenés una, usamos casos reales de empresas españolas que pasaron por las mismas etapas.

Las sesiones son en vivo, con grupos reducidos. Nada de clases grabadas donde no podés preguntar. Acá hablamos de tus números, tus inversores, tus dudas específicas.

Duración del programa 14 semanas intensivas con sesiones semanales de 3 horas (octubre 2025 - enero 2026)
Formato de trabajo Online en vivo, grupos de máximo 12 personas para que haya tiempo de revisar cada caso
Compromiso real Entre 6 y 8 horas semanales de dedicación, contando las sesiones y el trabajo práctico

Cómo avanza el programa

Cada etapa se construye sobre la anterior. Al final tenés todo el sistema financiero de tu startup funcionando.

Semanas 1-3

Fundamentos y estructura

Arrancamos con lo básico pero bien hecho. Unit economics, estructura de costos y cómo armar un P&L que realmente te sirva para tomar decisiones.

Semanas 4-7

Proyecciones y escenarios

Construís tu modelo de proyección completo. Aprendés a trabajar con escenarios optimistas, realistas y conservadores para no llevarte sorpresas.

Semanas 8-11

Inversión y financiación

Todo lo que tenés que saber sobre valuaciones, cap tables, dilución y negociación con inversores. Incluye simulaciones reales de pitches.

Semanas 12-14

Gestión y reporting

Cerramos con reporting para inversores, métricas clave por industria y cómo preparar tu startup financieramente para escalar de verdad.

Aprendés de quien ya lo hizo

Nuestros mentores gestionaron finanzas en startups que levantaron desde 500K hasta 15M. Saben de qué hablan porque lo vivieron.

Retrato profesional de Romina Escobar

Romina Escobar

Ex-CFO en healthtech, 3 rondas levantadas

Gestionó finanzas durante el crecimiento de 8 a 65 personas. Pasó por una ronda semilla, Serie A y deuda convertible. Ahora asesora a fundadores en etapa temprana.

Retrato profesional de Verónica Santamaría

Verónica Santamaría

Finance Lead en SaaS B2B, scaling desde 2M ARR

Construyó todo el sistema financiero y de reporting para una startup que escaló de 2M a 12M ARR en dos años. Especialista en métricas SaaS y proyecciones de crecimiento.

Las inscripciones para octubre 2025 abren en junio

Los cupos son limitados porque trabajamos con grupos chicos. Si te interesa, dejanos tus datos y te avisamos apenas abramos la inscripción. También podemos charlar antes si tenés dudas sobre el programa.